Hola Hugo, gracias por la información y gracias al equipo de PG MUsic por su respuesta. Por lo visto es posible que el problema a nivel de programación sea mas dificil de solucionar de lo que pareciera, pero no dudo que encontraran resolverlo.
En cuanto a otros programas ya desde mediados de los 90 la grabación simultanea de audio y midi es norma comun y corriente en programas como Cubase, Logic Audio, Digital Performer y hoy día practicamente en la mayoría de los nuevos daws (Digital Audio Workstations) como Sonar, Pro-Tools. Debido a eso para mi no es problema hacerlo, ya que solo debo exportar la cancion a cualquiera de esos programas y trabajar alli, y de hecho asi lo he hecho siempre, sobre todo para la edición y creación de ejercicios en mis libros electronicos y videos para mis alumnos y proyectos personales. La razón por la cual también me es especialmente interesante esa caracteristica es porque me encanta tocar, improvisar y grabar mientras leo la partitura y los acordes, y aunque otros programas tengan edición y creacion de partituras, Band-in-a-Box es único en su estilo! . Además no podría prescindir de BiaB dada la cantidad de funciones y caracteristicas útiles que ofrece y las cuales uso a diario.

Creo que uno de los aspectos en donde Band-in-a-Box debe mejorar y renovarse, y en donde pienso que esta la raiz del problema, es en la implementación de su motor de audio, ya que las inmensas posibilidades que ahora esta ofreciendo con sus nuevos Real Drums, Real Tracks y nuevos estilos necesitan de mas versatilidad a la hora de configurar las tarjetas de audio, el MIDI (como interface de entrada y salida) y las salidas multicanal. Le deseo mucha suerte al equipo desarrolador de PG Music, pero antes que nada un enorme caudal de felicitaciones por una labor impresionantemente productiva que nos ha proporcionado a todos los usuarios muchas satisfacciones y beneficios.

Saludos y mucho exito.

Carlos E. A.