Hola, aqui estamos de regreso. Angel, estamos seguros que con esas caracteristicas tu nueva PC debería ser capaz de desempeñarse bien en cualquier tarea o exigencia. No nos mencionas que tipo de placa de sonido estas usando o interface de audio y/o MIDI, usas ASIO o directX? si puedes por favor amplia mas los detalles de tu hardware incluyendo procesador, capacidad y caracteristicas de disco duro y envialos aqui. Puedes usar si lo deseas una utilidad llamada Everest que hace un analisis y un informe de todo el sistema en tu PC. Hay una version de prueba de libre descarga. Estos datos son importantes ya que hay muchos detalles en cuanto a compatibilidad e interacción de dispositivos, controladores (drivers) y aplicaciones con los diferentes sistemas operativos 32 bits(x86) y principalmente con los de 64 bits (x64). (VER NOTA AL FINAL)

Band-in-a-Box corre muy bien en sistemas operativos de 64-bits, sin embargo algunas de las aplicaciones como el sintetizador VSC no trabajan en dicho sistema. Como habras comprobado el ForteDXi si trabaja en 64 bits. Aunque en lo personal no es mi sistema operativo (SO) preferido, el Vista puede ser configurado para correr mas liviano, principalmente se recomienda desactivar el ya famoso control de cuentas de usario el cual trae problemas de permisos y escritura en disco. En cuanto al AERO mi recomendación en general es la de desactivar todas aquellas opciones gráficas NO indispensables que puedan interferir o hacer mas pesado al sistema, entre ellas el Aero. Por supuesto, si solo vas a reproducir archivos MIDI o Mp3s no habra necesidad de mucho "tuneo" o configuración especial para la PC. En cuanto al BandStand es un magnifico programa tipo GM a base de muestras o samples, aunque creo que fué descontinuado. Yo he usado la versión a 32 bits en WinXP SP3 32bits, por lo que deberias chequear cual es la tuya e investigar si hay version de 64 bits disponible. Recuerda que el BandStand tiene que cargar en memoria y a la vez direccionar en disco duro las muestras de cada sonido que una cancion de Band in a Box requiera, lo cual es mucho mas lento que si usaras por ejemplo el Roland VSC basado en sintesis, esto puede generar un atraso o incluso un bloqueo. Si estas teniendo conflicto con otra aplicacion como mencionas deberías chequear si el navegador tiene activo algun plugin de audio que se encuentre en una diferente resolucion y profundidad de bits que la que tienes configurada para el Band-in-a-Box lo cual podria ocasionar problemas, ya que algunos drivers no estan preparados para realizar multitareas de audio y multimedia.

En cuanto a la mejor configuración existen varios aspectos importantes a tomar en cuenta, uno de ellos es el relativo a la arquitectura de los sistemas operativos a 32(x86) y los de 64 bits (x64).
En tu caso y teniendo Vista x64 no tendras problemas con la RAM. sin embargo se plantea el problema de la compatibilidad de ciertas aplicaciones a 32bits con las plataformas de 64 mas actuales. Varias firmas de software estan ya actualizando y produciendo versiones de 64 bits. Otra solución pareciera ser la retro compatibilidad, como por ejemplo el nuevo Windows 7-64 bits que supuestamente permite mayor compatibilidad con las aplicaciones nativas de 32 bits. Actualmente una inmensa mayoría de sistemas para audio semi y profesional siguen todavía en SO de 32 bits como WIN XP 32(x86) a pesar de las limitaciones de la memoria ram. Otros, incluyendome, instalan dos sistemas operativos diferentes en la misma maquina, lo cual se puede hacer particionando un mismo disco duro o en un disco duro secundario, de esa manera se puede ir probando y ensayando como funcionan las aplicaciones en uno y otro.

Seguimos en contacto y pendientes de la solución de tu problema y tus dudas. Escribenos de vuelta para saber los resultados.

Buena suerte y saludos!

Carlos Eduardo


NOTA:


Los SO a 32 bits como el Windows XP 32 tienen una limitación importante en la cantidad de memoria ram que pueden gestionar siendo 4 GB el limite y de los cuales solo va a reconocer entre 3 a un max de 3.5 GB en el mejor de los casos. Los sistemas operativos a 32 bits sólo pueden direccionar 4GB de memoria RAM, sin embargo esos 4GB se compartiran con otros dispositivos como la tarjeta de video o gráfica, al final solo se dispondrán de 3.5GB y aún menos si hay que mapear muchos dispositivos. Además las aplicaciones base del sistema requieren un ancho de 1 GB lo cual nos deja al final con solo 2 GB disponibles aprox. La solución a esto por supuesto la tinene los SO a 64 bits ya que ellos soportan hasta 64/128 GB de memoria física.


Gabriel Arellano,
Nucleox Music