Hola Pepe,

Band-in-a-Box aún desde su versión mas sencilla, te permitirá crear las pistas y bases que quieras. En el area del jazz hay muchisimos estilos y variaciones de los mismos, además de muchos ejemplos y demos pre-grabados. En la seccion de práctica igualmente vas a conseguir una división especialmente dedicada a la guitarra Jazz, con muchos ejemplos, lecciones y demos en esa area.

En cuanto a las diferentes versiones, todas poseen la misma librería de estilos y demos con instrumentación MIDI, aunque hay algunos addons o agregados que se pueden adquirir, pero donde está la diferencia principal de una versión a otra es en los RealTracks y RealDrums, ya que las versiones mas básicas incluyen un número menor de los mismos. La version PRO incluye una buena seleccion de RealTracks que depende de tus exigencias te sean suficientes o no, pero en lineas generales incluyen los estilos y variaciones mas esenciales (mas de 200 RT en 38 bandas) las versiones van incluyendo aun mas RealTracks y estilos en la medida que el paquete sea mas completo, siendo UltraPlusPAK, EverythingPAK y Audiophile Edition los paquetes que incluyen todos los Realtracks y RealDrums existentes, por lo cual son los mas recomendados para cubrir todas las expectativas y posibilidades existentes.

Yo mismo como guitarrista con fuerte inclinacion hacia el Jazz y el Fusion te puedo decir que he sido usuario de Band-in-a-Box durante mas de 25 años durante los cuales el programa siempre ha cumplido mis expectativas a total cabalidad, destacando que las últimas versiones son simplemente una experiencia increible con las multiples nuevas características añadidas.
Es importante recalcar que en la medida que vayas usando Band-in-a-Box y descubras sus posibilidades casi ilimitadas, vas a descubrir maneras de crear, producir y grabar mejores canciones y pistas, en donde la interacción con otros programas, como RealBand o el "DAW" (estacion de trabajo de audio digital o secuenciador) de tu preferencia será de gran ayuda para explorar territorios y expandir horizontes bajo tu total control.

En cuanto a tu última pregunta, solo necesitas una interface muy sencilla, estereo, y preferiblemente compatible con ASIO, para manejar el audio de Band-in-a-Box. Un módulo de sonidos, sampler o teclado (con GM minimo) son algo opcional y no necesario para poder usar el programa, ya que Band-in-a-Box puede trabajar internamente en tu misma PC con cualquier sintetizador virtual compatible con VSTi o DXi , los cuales pueden ser integrados como instrumentos VST en el menu respectivo. Band-in-a-Box y PG Music incluyen COYOTE WT un excelente software y fuente de instrumentacion muy completa que puedes usar para asignar el instrumento que quieras a cada una de tus pistas. Asi mismo en la version 2017 se ha incluido una excelente novedad: sforzando SFZ Synth, el cual es un sintetizador que soporta el popular formato .SFZ y "PG Music's Hi-Q sounds" que pueden ser obtenidos ampñiamente en internet y estan listos para ser cargados en sforzando. Este sintetizador es instalado "in build" en Band-in-a-Box y no requiere configuracion.

Finalmente, con la intención de darte mas luz al respecto, me permito dejarte algunos ejemplos y demos que he realizado con Band-in-a-Box enteramente unos o con ayuda del mismo en otros, en vinculo con programas externos de secuenciacion de audio. en donde ejecuto la guitarra electrica, MIDI y acustica. Espero los disfrutes y te sirvan de referencia.

Saludos,
Carlos E. Arellano
PG Music

https://www.youtube.com/watch?v=FLHoFoRudOM

http://www.carlosarellano.com/music/01.SONGS/TheLookOfLove.mp3

https://www.youtube.com/watch?v=8VxCPlfV1lA

http://www.carlosarellano.com/music/01.SONGS/Spanish_Victoria_new_version.mp3

http://www.carlosarellano.com/music/01.SONGS/TGP_BOP_fulltheme.mp3