Previous Thread
Index
Next Thread
Print Thread
Go To
Foro para el usuario de Band-in-a-Box en Español
Joined: Dec 2009
Posts: 6
M
Newbie
OP Offline
Newbie
M
Joined: Dec 2009
Posts: 6
hola carlos tengo una duda, tengo un pod 2.0, una padalera korg AX300G enchufado a una mesa soundcraft spirit folio 12-2 y como monitores unos behringer truth B2031A .Mi pregunta es la siguiente ¿ como podia conectar el pod y la pedalera korg para que sonaran a la vez?¿seria el sonido bueno o tendria que utilizar cada uno por separado?¿como conectarlos a la mesa.
Muchisimas gracias y un saludazo desde España
Manuel

Foro para el usuario de Band-in-a-Box en Español
Joined: Sep 2009
Posts: 1,055
Productor Musical
Offline
Productor Musical
Joined: Sep 2009
Posts: 1,055
Hola Manuel, gracias, igualmente un saludo muy cordial para ti!!. La combinación de dos pedaleras me recuerda a la tendencia actual de algunos procesadores como el POD X3 que permiten utilizar dos amplificadores de su arsenal interno con la finalidad de experimentar y crear texturas y sonidos que podrian llegar a ser muy interesantes y ricos. En el caso de tu POD 2.0 y el Korg AX300G podriamos decir que se complementarian el uno al otro de la misma forma, sin embargo podrias aprovecharte de la posibilidad de crear sonidos conceptualmente diferentes que aumentarian las posibilidades de riqueza tonal, por ejemplo, podrias usar un sonido con saturacion, overdrive o fuzz en tu POD 2,0 y con el Korg un sonido eminentemente acustico y limpio lo cual podria darle relieve al sonido de tu guitarra haciendo mas claro el ataque y la definicion armónica, o podrias usar uno de los dos para la simulacion de amplificador y la otra pedalera solo para los efectos, y asi muchas ideas mas. Debes tomar en cuenta que si quieres usar las dos pedaleras al mismo tiempo tienes dos alternativas, la primera es conectarlas en serie, en ese caso debes considerar el hecho que el primer equipo de la cadena debera producir los sonidos saturados y el segundo que recibira esta señal podría usarse para los efectos como el reverb, el delay o efectos de modulacion ya que si lo haces al contrario solo lograras una confusión sónica muy molesta producto de someter los efectos antes mencionados a la saturación o distorsión. Yo te recomendaría buscar un divisor o "spliter" de la señal de la guitarra de modo que a ambos equipos le llegue la misma señal original desde tu guitarra y asi utilizarlas a discreción. Tales divisores los puedes conseguir en algunas tiendas de música especializada. Luego de la salida stereo de cada equipo llevas los respectivos cables a las entradas de LINEA de tu mesa y alli podra a conciencia dosificar la cantidad exacta que requieras de nivel, ecualización y volumen de cada pedalera. Otra idea seria conectar la guitarra a tu mesa Soundcraft usando una caja directa (para preservar los valores de impedencia y evitar pérdidas del tono y potencia de la señal) y desde ahi con un cable stereo conectado a la salida de efectos o de grabacion de la mesa llevas un cable a cada pedalera y luego lo devuelves a dos pares de canales stereo de la misma mesa, creando una suerte de lazo o loop. Algunas mesas incluso tienen entrada/salidas de insercion tipo "TRS" para intercalar precisamente efectos externos en un canal y de ahi podrias sacar ambas señales a tu POD y KORG. Suena un poco complicado y resultaría algo extenso explicarte aqui como hacerlo en detalle, pero ya depende de ti ampliar tus conocimientos en el tema, asi que considera mis ideas y consejos como un impulso a experimentar y aprender, y luego nos cuentas de los resultados para ayudarte un poco mas, o quiza terminemos nosotros preguntándote a ti!! .

Buena suerte y éxitos !!

Carlos

P.D. He respondido tu pregunta, y con mucho gusto, a pesar de no tener aparente relación con Band in a Box, la razón es que considero que todo conocimiento en el área del audio, el sonido, la informática y en fin, todo aquello que conforma el universo contemporáneo actual de la producción musical produce y establece una interacción inevitable donde al final cada elemento juega un papel grande o pequeño, pero necesario!.


Gabriel Arellano,
Nucleox Music
Foro para el usuario de Band-in-a-Box en Español
Joined: Dec 2009
Posts: 6
M
Newbie
OP Offline
Newbie
M
Joined: Dec 2009
Posts: 6
hola Carlos de nuevo,en primer lugar darte las gracias por tu gran amabilidad por tu respuesta que me ha sido de mucha utilidad,creo que voy a utilizar ambos cacharros por separado por ahora,y voy a hacerte otra pregunta, la mesa tiene dos entardas en estero,si quiero conectar una fuente como una tarjeta de sonido line 6 ux1 o un reproductor de cds para las backing tracks tienen que ir a esas entradas en estereo de la mesa?las salidas de la line 6 ux1 son tipo jack de guitarra,deberian ser cables estereo al igual que los cables que salen de la mesa a los monitores tambien en estereo para un mejor sonido?
muchas gracias y un gran saludo
Manuel

Foro para el usuario de Band-in-a-Box en Español
Joined: Sep 2009
Posts: 1,055
Productor Musical
Offline
Productor Musical
Joined: Sep 2009
Posts: 1,055
Saludos Manuel, de nada, es un placer poder aportar algo útil para ti y todo en el foro. Con respecto a tu pregunta, eso que llamas cable estereo en realidad es un cable de audio tipo balanceado y es que existen dos formas básicas de tansportar electricamente una señal de audio: no balanceada y balanceada. La primera es la mas usada en condiciones no profesionales como en los equipos de una cadena HI-FI en casa y también en muchos instrumentos y equipos musicales actuales, no implica por eso que no puedan ser usados en condiciones profesionales o en un estudio casero o aún profesional, pero debido a su simple naturaleza la señal no-balanceada es mas propensa a contaminarse con ruidos e interferencias, sobre todo en distancias largas. El cable de señal de audio balanceada utiliza un método específico de transmitir dicha señal el cual permite reducir drasticamente las interferencias y ruidos tanto en vivo como en situaciones de estudio y al tener tres conductores es por eso que suele confundirse con un cable estereo cuando se utiliza en el formato de 1/4 "jack" y no XLR (tipo micrófono), en realidad este tipo de cable es llamado en inglés TRS (tip-ring-sleeve) traducido como "punta-anillo-malla". En tu caso depende del equipo o tarjeta que uses, actualmente la mayoría de los equipos de audio para músicos suelen ofrecer los dos tipos de conectores, como por ejemplo M-Audio, aunque especificamente, a nivel de salidas, la LINE6 UX1 solo trae salida no-balanceada aun cuando sean tipo "jack" de guitarra . Esto no debe preocuparte si vas a trabajar tu sistema en distancias cortas, ya que es en las longitudes largas cuando suelen aparecer los ruidos y aún perdidas de la calidad sonora del audio. Al final no vas a sentir mucha diferencia entre ambos excepto en que la señal balanceada produce un aumento del nivel de volumen de hasta +4 DB lo cual no creo que afecte para nada tu trabajo. Te recomiendo ampliamente visitar este este enlace con una excelente referencia en el tema http://www.doctorproaudio.com/doctor/temas/balanceado.htm . Aqui también hay algunas opiniones interesantes http://www.sonidoyaudio.com/foro/viewtopic-topic:115-Sobre-el-cableado.html .

Suerte y éxito!


Carlos


--------------------------------------------------------------------
https://www.youtube.com/watch?v=FLHoFoRudOM&fmt=18
https://www.youtube.com/user/carlosjazzpick


Gabriel Arellano,
Nucleox Music
Foro para el usuario de Band-in-a-Box en Español
Joined: Dec 2009
Posts: 6
M
Newbie
OP Offline
Newbie
M
Joined: Dec 2009
Posts: 6
Gracias,gracias y gracias Carlos eres un fenomeno.
Un saludazo
Manuel

Previous Thread
Next Thread
Go To

Link Copied to Clipboard
ChatPG

Ask sales and support questions about Band-in-a-Box using natural language.

ChatPG's knowledge base includes the full Band-in-a-Box User Manual and sales information from the website.

PG Music News
Band-in-a-Box® 2024 Italian for Windows is Here!

Ci siamo dati da fare e abbiamo aggiunto oltre 50 nuove funzionalità e una straordinaria raccolta di nuovi contenuti, tra cui 222 RealTracks, nuovi RealStyles, MIDI SuperTracks, Instrumental Studies, "Songs with Vocals" Artist Performance Sets, Playable RealTracks Set 3, Playable RealDrums Set 2, due nuovi set di "RealDrums Stems", XPro Styles PAK 6, Xtra Styles PAK 17 e altro ancora!

Tutti Pacchetti | Nuove Caratteristiche

Band-in-a-Box® 2024 French for Windows is Here!


Band-in-a-Box® 2024 apporte plus de 50 fonctions nouvelles ainsi qu'une importante de contenus nouveaux à savoir : 222 RealTracks, des RealStyles nouveaux, des SuperTracks MIDI, des Etudes d'Instruments, des Prestations d'Artistes, des "Morceaux avec Choeurs", un Set 3 de Tracks Jouables, un Set 2 de RealDrums Jouables, deux nouveaux Sets de "RealDrums Stems", des Styles XPro PAK 6, des Xtra Styles PAK 17 et bien plus encore!

Tous Packages | Nouvelles Fonctionnalités

Video: Making a Song with Band-in-a-Box®, ChatGPT, and Synth V

Take your Band-in-a-Box® project to a whole new level when you incorporate ChatGPT and Synth V to add lyrics and vocals to your song!

We wanted to demonstrate how this is done with our video, where we show you how to go from nothing to a finished "radio ready" modern pop song by combining the features of Band-in-a-Box®, ChatGPT, and Synth V!

Listen to the finished song, so you get a listen to the finished product: https://demos.pgmusic.com/misc/behindthefame.m4a

If you like it, watch the video. Either way, let's hear your comments!

Henry Clarke: Revolutionize Your Band-in-Box® Tracks with Regenerating Function

One of the new features added with Band-in-Box® 2024 is the Tracks Window, which will look familiar if you've worked with other DAWs.

Henry Clarke explains why he loves the Re-generation function within the Tracks Window in their video Revolutionize Your Band-in-Box® Tracks with Regenerating Function.

Watch video.

Learn even more about what the Tracks Window can do with our video Band-in-a-Box® 2024: The Tracks Window.

User Video: Next-Level AI Music Editing with ACE Studio and Band-in-a-Box®

The Bob Doyle Media YouTube channel is known for demonstrating how you can creatively incorporate AI into your projects - from your song projects to avatar building to face swapping, and more!

His latest video, Next-Level AI Music Editing with ACE Studio and Band-in-a-Box, he explains in detail how you can use the Melodist feature in Band-in-a-Box with ACE Studio. Follow along as he goes from "nothing" to "something" with his Band-in-a-Box MIDI Melodist track, using ACE Studio to turn it into a vocal track (or tracks, you'll see) by adding lyrics for those notes that will trigger some amazing AI vocals!

Watch: Next-Level AI Music Editing with ACE Studio and Band-in-a-Box


Band-in-a-Box® 2024 German for Windows is Here!

Band-in-a-Box® 2024 für Windows Deutsch ist verfügbar!

Wir waren fleißig und haben über 50 neue Funktionen und eine erstaunliche Sammlung neuer Inhalte hinzugefügt, darunter 222 RealTracks, neue RealStyles, MIDI SuperTracks, Instrumental Studies, "Songs with Vocals" Artist Performance Sets, abspielbare RealTracks Set 3, abspielbare RealDrums Set 2, zwei neue Sets von "RealDrums Stems", XPro Styles PAK 6, Xtra Styles PAK 17 und mehr!

Paket | Was ist Neu

Update Your PowerTracks Pro Audio 2024 Today!

Add updated printing options, enhanced tracks settings, smoother use of MGU and SGU (BB files) within PowerTracks, and more with the latest PowerTracks Pro Audio 2024 update!

Learn more about this free update for PowerTracks Pro Audio & download it at www.pgmusic.com/support_windows_pt.htm#2024_5

Forum Statistics
Forums66
Topics81,927
Posts739,006
Members38,621
Most Online2,537
Jan 19th, 2020
Newest Members
peppe311, Jean-Pascal, ruskate6, shredder11205, wesdean
38,621 Registered Users
Top Posters(30 Days)
MarioD 163
musocity 126
rsdean 104
DC Ron 101
dcuny 88
Today's Birthdays
Gudrun
Powered by UBB.threads™ PHP Forum Software 7.7.5