Log in to post
|
Print Thread |
|
|
|
|
Foro para el usuario de Band-in-a-Box en Español
|
Joined: Dec 2009
Posts: 6
Newbie
|
OP
Newbie
Joined: Dec 2009
Posts: 6 |
hola carlos tengo una duda, tengo un pod 2.0, una padalera korg AX300G enchufado a una mesa soundcraft spirit folio 12-2 y como monitores unos behringer truth B2031A .Mi pregunta es la siguiente ¿ como podia conectar el pod y la pedalera korg para que sonaran a la vez?¿seria el sonido bueno o tendria que utilizar cada uno por separado?¿como conectarlos a la mesa. Muchisimas gracias y un saludazo desde España Manuel
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Foro para el usuario de Band-in-a-Box en Español
|
Joined: Sep 2009
Posts: 1,055
Productor Musical
|
Productor Musical
Joined: Sep 2009
Posts: 1,055 |
Hola Manuel, gracias, igualmente un saludo muy cordial para ti!!. La combinación de dos pedaleras me recuerda a la tendencia actual de algunos procesadores como el POD X3 que permiten utilizar dos amplificadores de su arsenal interno con la finalidad de experimentar y crear texturas y sonidos que podrian llegar a ser muy interesantes y ricos. En el caso de tu POD 2.0 y el Korg AX300G podriamos decir que se complementarian el uno al otro de la misma forma, sin embargo podrias aprovecharte de la posibilidad de crear sonidos conceptualmente diferentes que aumentarian las posibilidades de riqueza tonal, por ejemplo, podrias usar un sonido con saturacion, overdrive o fuzz en tu POD 2,0 y con el Korg un sonido eminentemente acustico y limpio lo cual podria darle relieve al sonido de tu guitarra haciendo mas claro el ataque y la definicion armónica, o podrias usar uno de los dos para la simulacion de amplificador y la otra pedalera solo para los efectos, y asi muchas ideas mas. Debes tomar en cuenta que si quieres usar las dos pedaleras al mismo tiempo tienes dos alternativas, la primera es conectarlas en serie, en ese caso debes considerar el hecho que el primer equipo de la cadena debera producir los sonidos saturados y el segundo que recibira esta señal podría usarse para los efectos como el reverb, el delay o efectos de modulacion ya que si lo haces al contrario solo lograras una confusión sónica muy molesta producto de someter los efectos antes mencionados a la saturación o distorsión. Yo te recomendaría buscar un divisor o "spliter" de la señal de la guitarra de modo que a ambos equipos le llegue la misma señal original desde tu guitarra y asi utilizarlas a discreción. Tales divisores los puedes conseguir en algunas tiendas de música especializada. Luego de la salida stereo de cada equipo llevas los respectivos cables a las entradas de LINEA de tu mesa y alli podra a conciencia dosificar la cantidad exacta que requieras de nivel, ecualización y volumen de cada pedalera. Otra idea seria conectar la guitarra a tu mesa Soundcraft usando una caja directa (para preservar los valores de impedencia y evitar pérdidas del tono y potencia de la señal) y desde ahi con un cable stereo conectado a la salida de efectos o de grabacion de la mesa llevas un cable a cada pedalera y luego lo devuelves a dos pares de canales stereo de la misma mesa, creando una suerte de lazo o loop. Algunas mesas incluso tienen entrada/salidas de insercion tipo "TRS" para intercalar precisamente efectos externos en un canal y de ahi podrias sacar ambas señales a tu POD y KORG. Suena un poco complicado y resultaría algo extenso explicarte aqui como hacerlo en detalle, pero ya depende de ti ampliar tus conocimientos en el tema, asi que considera mis ideas y consejos como un impulso a experimentar y aprender, y luego nos cuentas de los resultados para ayudarte un poco mas, o quiza terminemos nosotros preguntándote a ti!! .
Buena suerte y éxitos !!
Carlos
P.D. He respondido tu pregunta, y con mucho gusto, a pesar de no tener aparente relación con Band in a Box, la razón es que considero que todo conocimiento en el área del audio, el sonido, la informática y en fin, todo aquello que conforma el universo contemporáneo actual de la producción musical produce y establece una interacción inevitable donde al final cada elemento juega un papel grande o pequeño, pero necesario!.
Gabriel Arellano, Nucleox Music
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Foro para el usuario de Band-in-a-Box en Español
|
Joined: Dec 2009
Posts: 6
Newbie
|
OP
Newbie
Joined: Dec 2009
Posts: 6 |
hola Carlos de nuevo,en primer lugar darte las gracias por tu gran amabilidad por tu respuesta que me ha sido de mucha utilidad,creo que voy a utilizar ambos cacharros por separado por ahora,y voy a hacerte otra pregunta, la mesa tiene dos entardas en estero,si quiero conectar una fuente como una tarjeta de sonido line 6 ux1 o un reproductor de cds para las backing tracks tienen que ir a esas entradas en estereo de la mesa?las salidas de la line 6 ux1 son tipo jack de guitarra,deberian ser cables estereo al igual que los cables que salen de la mesa a los monitores tambien en estereo para un mejor sonido? muchas gracias y un gran saludo Manuel
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Foro para el usuario de Band-in-a-Box en Español
|
Joined: Sep 2009
Posts: 1,055
Productor Musical
|
Productor Musical
Joined: Sep 2009
Posts: 1,055 |
Saludos Manuel, de nada, es un placer poder aportar algo útil para ti y todo en el foro. Con respecto a tu pregunta, eso que llamas cable estereo en realidad es un cable de audio tipo balanceado y es que existen dos formas básicas de tansportar electricamente una señal de audio: no balanceada y balanceada. La primera es la mas usada en condiciones no profesionales como en los equipos de una cadena HI-FI en casa y también en muchos instrumentos y equipos musicales actuales, no implica por eso que no puedan ser usados en condiciones profesionales o en un estudio casero o aún profesional, pero debido a su simple naturaleza la señal no-balanceada es mas propensa a contaminarse con ruidos e interferencias, sobre todo en distancias largas. El cable de señal de audio balanceada utiliza un método específico de transmitir dicha señal el cual permite reducir drasticamente las interferencias y ruidos tanto en vivo como en situaciones de estudio y al tener tres conductores es por eso que suele confundirse con un cable estereo cuando se utiliza en el formato de 1/4 "jack" y no XLR (tipo micrófono), en realidad este tipo de cable es llamado en inglés TRS (tip-ring-sleeve) traducido como "punta-anillo-malla". En tu caso depende del equipo o tarjeta que uses, actualmente la mayoría de los equipos de audio para músicos suelen ofrecer los dos tipos de conectores, como por ejemplo M-Audio, aunque especificamente, a nivel de salidas, la LINE6 UX1 solo trae salida no-balanceada aun cuando sean tipo "jack" de guitarra . Esto no debe preocuparte si vas a trabajar tu sistema en distancias cortas, ya que es en las longitudes largas cuando suelen aparecer los ruidos y aún perdidas de la calidad sonora del audio. Al final no vas a sentir mucha diferencia entre ambos excepto en que la señal balanceada produce un aumento del nivel de volumen de hasta +4 DB lo cual no creo que afecte para nada tu trabajo. Te recomiendo ampliamente visitar este este enlace con una excelente referencia en el tema http://www.doctorproaudio.com/doctor/temas/balanceado.htm . Aqui también hay algunas opiniones interesantes http://www.sonidoyaudio.com/foro/viewtopic-topic:115-Sobre-el-cableado.html . Suerte y éxito! Carlos -------------------------------------------------------------------- https://www.youtube.com/watch?v=FLHoFoRudOM&fmt=18https://www.youtube.com/user/carlosjazzpick
Gabriel Arellano, Nucleox Music
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Foro para el usuario de Band-in-a-Box en Español
|
Joined: Dec 2009
Posts: 6
Newbie
|
OP
Newbie
Joined: Dec 2009
Posts: 6 |
Gracias,gracias y gracias Carlos eres un fenomeno. Un saludazo Manuel
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ask sales and support questions about Band-in-a-Box using natural language.
ChatPG's knowledge base includes the full Band-in-a-Box User Manual and sales information from the website.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Video: Band-in-a-Box® 2025 for Mac®: VST3 Plugin Support
Band-in-a-Box® 2025 for Mac® now includes support for VST3 plugins, alongside VST and AU. Use them with MIDI or audio tracks for even more creative possibilities in your music production.
Band-in-a-Box® 2025 for Macs®: VST3 Plugin Support
Video: Band-in-a-Box® 2025 for Mac®: Using VST3 Plugins
Join the conversation on our forum.
Band-in-a-Box 2025 for Mac Videos
With the release of Band-in-a-Box® 2025 for Mac, we’re rolling out a collection of brand-new videos on our YouTube channel. We’ll also keep this forum post updated so you can easily find all the latest videos in one convenient spot.
From overviews of new features and walkthroughs of the 202 new RealTracks, to highlights of XPro Styles PAK 8, Xtra Styles PAKs 18, the 2025 49-PAK, and in-depth tutorials — you’ll find everything you need to explore what’s new in Band-in-a-Box® 2025.
Reference this forum post for One-Stop Shopping of our Band-in-a-Box® 2025 Mac Videos — we’ll be adding more videos as they’re released!
Band-in-a-Box 2025 for Mac is Here!
Band-in-a-Box® 2025 for Mac is here, packed with major new features and an incredible collection of available new content! This includes 202 RealTracks (in Sets 449-467), plus 20 bonus Unreleased RealTracks in the 2025 49-PAK. There are new RealStyles, MIDI SuperTracks, Instrumental Studies, “Songs with Vocals” Artist Performance Sets, Playable RealTracks Set 4, two new sets of “RealDrums Stems,” XPro Styles PAK 8, Xtra Styles PAK 19, and more!
Special Offers
Upgrade to Band-in-a-Box® 2025 for Mac with savings of up to 50% on most upgrade packages during our special—available until July 31, 2025! Visit our Band-in-a-Box® packages page for all the purchase options available.
2025 Free Bonus PAK & 49-PAK Add-ons
We've packed our Free Bonus PAK & 49-PAK with some incredible Add-ons! The Free Bonus PAK is automatically included with most Band-in-a-Box® for Mac 2025 packages, but for even more Add-ons (including 20 Unreleased RealTracks!) upgrade to the 2025 49-PAK for only $49. You can see the full lists of items in each package, and listen to demos here.
If you have any questions, feel free to connect with us directly—we’re here to help!
Band-in-a-Box 2025 Italian Version is Here!
Cari amici
È stata aggerate la versione in Italiano del programma più amato dagli appassionati di musica, il nostro Band-in-a-Box.
Questo è il link alla nuova versione 2025.
Di seguito i link per scaricare il pacchetti di lingua italiana aggiornati per Band-in-a-Box e RealBand, anche per chi avesse già comprato la nuova versione in inglese.
Band-in-a-Box 2025 - Italiano
RealBand 2025 - Italiano
Band-in-a-Box 2025 French Version is Here!
Bonjour à tous,
Band-in-a-Box® 2025 pour Windows est disponible en Français.
Le téléchargement se fait à partir du site PG Music
Pour ceux qui auraient déjà acheté la version 2025 de Band-in-a-Box (et qui donc ont une version anglaise), il est possible de "franciser" cette version avec les patchs suivants:
BIAB 2025 - francisation
RealBand 2025 - francisation
Voilà, enjoy!
Band-in-a-Box 2025 German Version is Here!
Update Your Band-in-a-Box® 2025 to Build 1128 for Windows Today!
Already using Band-in-a-Box 2025 for Windows®? Download Build 1128 now from our Support Page to enjoy the latest enhancements and improvements from our team.
Stay up to date—get the latest update now!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Forums58
Topics84,298
Posts777,439
Members39,614
|
Most Online25,754 Jan 24th, 2025
|
|
|
|
|
|
|
|
|