Hola Tomás, gracias por la información. El YAMAHA PSR E-323 Ypt 320 es un teclado con muy buenas características. Por otro lado no veo nada que pueda estar mal en tu configuración ya que reportas que los niveles de volumen están al máximo. En cuanto al teclado te voy a guiar para que me aclares lo siguiente y tengamos una apreciación correcta:

- El audio que estas escuchando proviene de tu teclado o de tu PC ?
lo pregunto porque si el audio que estas evaluando proviene de la PC y no de las conexiones de salida de tu teclado, entonces este último se descarta como causa del problema.
- ¿se presenta el problema de volumen bajo solo en lo que grabas por ti mismo con el teclado en BIAB o en todo lo demás? por ejemplo, al cargar las canciones demo que vienen con BIAB, ¿estas tienen el nivel correcto o tambien presentan bajo volumen?. Una de las maneras de cargar las canciones demo de BIAB es entrando con el boton "estilo" ubicado a la izquierda (debajo de "cancion") , una vez allí seleccionas un estilo y haces clic en "Carga Can. Demo" y "OK" para escucharla y verificar su volumen.
- De lo anterior viene esta pregunta ¿has grabado algo ya en el programa con tu Yamaha?
- ¿El volumen bajo ocurre en tiempo real? es decir, mientras tocas o grabas, ¿o también cuando reproduces lo que grabaste?
- Veo que chequeaste los niveles de volumen del sintetizador virtual en DXi, eso significa que si pudiste llegar hasta allí es porque tu Band-in-a-Box está efectivamente usando un sintetizador virtual, me imagino que es el VSC Edirol, aunque no lo mencionaste, chequea de nuevo y anóta aqui su nombre para estar seguros.
- ¿Has grabado con tu Yamaha PSR E-323 Ypt 320 en otros programas de música? si es asi ¿has tenido también problemas de volumen?

Hay otros factores que pueden ser causa de niveles bajos de volumen, por ejemplo algunos teclados pueden tener un envío de notas MIDI con bajo "velocity" debido a la sensibilidad propia del teclado mismo y podría generar poco nivel de volumen en el instrumento ya que el "velocity" es el parámetro MIDI equivalente a la intensidad del toque. Eso hace necesario en algunos casos ajustar la curva de sensibilidad del teclado o compensar manualmente por edición el velocity de las notas MIDI en el programa. Pero descartemos primero lo anterior antes de irnos por esta probabilidad.

Seguimos en la busqueda de la solución. Lo resolveremos!

Carlos.


Gabriel Arellano,
Nucleox Music