Hola Isidro, bienvenido al foro. Antes que nada gracias por usar Band-in-a-Box (BiaB), nos satisface mucho que te haya sido de provecho y utilidad. Y te aseguramos que la actualización a nuestra última versión 2010.5 será un gran paso, sobre todo al disponer de los impresionantes RealTracks(RT) y RealDrums(RD). Ahora respondiendo a tu pregunta:
1º)Quiero comprar un ordenador portátil con disco duro de 500Gb, Ram 6/8 Gb y potente procesador Los ordenadores actuales como el que planeas adquirir tienen recursos y potencia de sobra para manejar las exigencias de BiaB y sus añadidos RT y RD, e incluso una configuración mucho mas modesta sería adecuada en muchos casos. Sin embargo esa potencia extra también tiene sus ventajas en algunos aspectos, como por ejemplo, la velocidad de renderizado y re-generación de las canciones elaboradas usando las RealTracks, sobre todo donde se usan varias de ellas, y en piezas de mediana a larga duración se beneficiará grandemente de un procesador mas poderoso. O como en mi caso particular y de muchos usuarios mas, y que posiblemente podría llegar al ser el tuyo también, utilizando simultaneamente BiaB junto con otros programas de audio y MIDI, ya que una de las nuevas características del programa es su capacidad de trabajar en modo Plugin, permitiendo al usuario "arrastrar y soltar" las pistas de audio de RT, RD y MIDI generadas en la canción, a una carpeta en tu disco duro o directamente a la interface o pantalla de arreglos del programa anfitrión, como el Nuendo en tu caso. Incluso también puedes arrastrar y soltar las pistas MIDI tal cual a tu secuenciador para editarlas y asignarles los instrumentos virtuales a tu gusto. Para aquellos que quieran trabajar en un secuenciador que conserve las principales características de BiaB y al mismo tiempo brinde las ventajas de una estacion multi-pista, todas nuestras modalidades de paquetes de BiaB incluyen el programa RealBand, dejando esta opción como una decisión personal del usuario.
2º) ¿Podría, usando este ordenador y el disco duro externo Usb donde está cargado todo BB actualizado a wav para trabajar sin necesidad de cargar todos los programas de BB (1.5 th) y guardar los archivos de audio de las canciones compuestas en el disco duro del portátil. Puedes hacerlo perfectamente. Y relacionado con eso vas a encontrar varias opciones o modos de instalación parciales y totales, que dependerán de factores como espacio en disco duro disponible, el tipo y uso del programa según sea en ordenadores portátiles o de sobremesa, pudiendo seleccionar la modalidad de instalación que mas se ajuste a tus preferencias y necesidades. Puedes encontrar mas información al final del tópico
Que comprar http://www.pgmusic.com/ubbthreads/showfl...ge=0#Post252668 En tu caso que piensas adquirir Band in a Box en su versión Audiófila (AudioPhile) que contiene todos los RealTRacks y RealDrums en formato de onda WAV original sin compresión, ya habrás notado que la diferencia inherente en tamaño es grande. Por eso la unidad es de 1.5 TB, mucho mas grande que nuestra unidades de 160 a 500 GB para las versiones que vienen en formato "WMA". La ventaja principal es que la versión en formato WAV nativo original ofrece una calidad de audio ligeramente mayor, que puede ser importante o no dependiendo del usuario, presupuesto, sus preferencias y necesidades, como en tu caso que grabas y produces tus discos. Ambas versiones sin embargo tienen gran calidad de audio y muchos no notarán la diferencia. Debo acotar aquí que es posible que notes una diferencia de velocidad en los renderizados y regeneración de canciones usando RT y RD, entre el disco duro externo y uno interno, dadas las características y limitaciones nativas del formato USB comparados con las interfaces SATA usadas en los discos internos.
Aqui aprovecho para mencionar algunos tips. Uno de ellos es que puedes ir haciendo una selección de los estilos de RT y RD que mas usas y salvar los mismos en el disco duro principal interno de tu portátil, una vez alli, por medio de una utilidad presente en el programa, podrán convertirse selectivamente o en lotes, los archivos WAV a WMA para optimizar y ahorrar espacio. Ambos formatos son leidos indistintamente por BiaB sin diferencias apreciables en uso del procesador o velocidad de lectura. Luego, cuando sea preciso y en el momento de la producción final puedes usar de nuevo las WAV de tu disco duro AudioPhile. Es muy importante recordar aqui la enorme conveniencia que significa finalmente realizar un respaldo de todo el contenido de tu disco duro externo para preservar su valiosísimo contenido, es algo que no me canso de recomendar lo suficiente!.
Espero todo lo anterior sea de ayuda y guía. Recuerda que puedes realizar tus compras o actualizaciónes utilizando nuestra tienda en línea en español:
http://www.band-in-a-box.com/es/ . Si deseas asistencia adicional en la compra o solucionar cualquier duda, puedes enviarme un mensaje privado, con mucho gusto te ayudaré a agilizar los procedimientos de manera directa con nuestro dpto. de ventas en español o en inglés indistintamente.
Saludos cordiales
Carlos E. Arellano
PGMusic