Hola Isidro, gusto en saludarte.
Band-in-a-Box no permite cambios de estilo basados es RealTrack, por lo cual los mismos serán ignorados. Los cambios de estilo e instrumentos basados en estilos MIDI si pueden realizarse perfectamente, igualmente también se permiten los cambios de baterías RealDrums. Debemos observar que en el momento de intentar realizar cambios de instrumentos o estilos de RealTracks, debe aparecer un cuadro de advertencia donde se indica que no es posible realizar dichos cambios (observa la imagen abajo). Sin embargo debo acotar que algunos de estos recuadros de advertencia pertenecen a la versión 2010.5 y no están traducidos en el parche en español (2010), este inconveniente está siendo actualmente solventado y ya pronto tendremos la actualización al idioma español completa para la versión 2010.5 de Band-in-a-Box.
En cuanto al cambio de estilos e instrumentos utilizando RealTracks existen varias soluciones alternativas. Describiré aquí algunas de ellas, pero antes quisiera saber que programa estás utilizando finalmente para realiazar las ediciones y arreglos finales de tus canciones hechas en Band-in-a-Box, y me gustaría saber si has intentado algo con el RealBand del cual hablaré a continuación.
1- RealBand. Usando este programa el cual es incluido sin costo con Band-in-a-Box se pueden realizar combinaciones de estilos e instrumentos de manera mucha más amplia y completa que en Band-in-a-Box. RealBand de PG Music es un programa tipo DAW (Estación de Trabajo de Audio Digital), es decir, un secuenciador para MIDI y audio con múltiples funcionalidades de edición y grabación. La gran diferencia con otros programas similares es que RealBand (RB) conserva gran parte de las características relacionadas con la creación de canciones, de hecho, las amplía poniendo a la disposición herramientas que nos permitirán hacer cosas que no son posibles de realizar con Band-in-a-Box. Una de ellas es el caso que nos ocupa,. RB es totalmente compatible con las canciones creadas en Band-in-a-Box (BIAB), las cuales pueden cargarse en el programa, ya que RB reconoce perfectamente todos los formatos de canción de BIAB. Luego de importada nuestra canción base desde BIAB en RB, podremos generar pistas adicionales con instrumentos de RealTracks, y editarlos de tal manera que se inicien en cualquier tiempo o compás. RB igualmente presenta la hoja de acordes como en BIAB, de manera que podemos hacer modificaciones de los acordes o progresiones utilizados, dichos cambios serán escuchados inmediatamente como sucede en BIAB, luego de que el programa regenere los cambios realizados.
En mi caso particular, he utilizado RealBand entre otras cosas, para combinar baterías diferentes de RealDrums con percusiones MIDI o de RealDrums también, agregar otros instrumentos tomados de los RealTracks como pianos, guitarras, solos multiples de saxo, trompeta, violin etc. Las posibilidades son casi ilimitadas y vale la pena intentarlo.
2- Otros secuenciadores. Otra posibilidad para aquellos ya acostumbrados a utilizar sus programas secuenciadores, es la de importar en ellos pistas de audio adicionales generadas por BIAB con diferentes instrumentos, usando la función plugin deBIAB que nos permite “soltar” nuestras pistas de audio en dichos secuenciadores. Para eso haremos uso de alguna pista de instrumento de BIAB que este libre o borramos alguna de las ya exportadas para utilizarlas con nuevos instrumentos de RealTracks o MIDI, utilizando por supuesto la misma canción y sus acordes. Yo he grabado proyectos donde he llegado a generar y exportar más de 20 pistas con RealTracks, RealDrums y MIDI, luego de lo cual selecciono y edito a mi gusto la canción en RealBand o alguno de mis otros secuenciadores. Las posibilidades creativas se extienden mucho más alla y están limitadas solo por nuestra imaginación. Por supuesto, al usar otros secuenciadores debemos tomar en cuenta que muchas de las funcionalidades que tiene RealBand tomadas de Band-in-a-Box no estarán disponibles. Desde mi punto de vista pienso que el uso estratégico e inteligente de Band-in-a-Box, RealBand y al mismo tiempo de otros secuenciadores los cuáles sean ya de uso habitual del usuario, permitirá sacar lo mejor de cada uno y nos permitirá obtener resultados satisfactorios.
Un cordial saludo.
Carlos