Saludos al Centro de Musicoterapeutas Españoles e Investigación Sonora:
Además de que podéis comprar con toda tranquilidad para nuestros cursos y estudios de musicoterapia el Band in a Box, os lo recomiendo que lo adquiráis cuanto antes, ya que de inmediato podéis acceder a una calidad extraordinaria de medios creativos, auditivos, de arreglos y grabación, que os permitirá crear, estudiar y practicar con una excelencia en calidad y al mismo tiempo con una gran sencillez de manejo.
Hay aspectos que quizás notaréis en falta, como que el estudio de grabación (RealBand) esté en español, pero PG MUSIC se superan y mejoran día a día, (esperemos que pronto lo tengamos en español), y esto es hasta tal punto que incluso han abierto un post "Lista de deseos" para Band-in-a-Box . ¿Qué quisieras ver incluido en el programa?
http://www.pgmusic.com/forums/showflat.php?Cat=0&Number=324339&an=0&page=0#Post324339 Esto nos demuestra que están por la labor, son rápidos en el soporte técnico y también encontraréis aquí en el Foro una calidad excelente en Carlos Eduardo Arellano, responsable del foro en Español y colaborador con Band in a Box, de tal manera que podéis siempre plantear todas aquellas preguntas que no podáis resolver en vuestros manuales y tutoriales que vienen con la adquisición del programa.
Paso ahora a responder vuestras preguntas:
1. queremos saber de qué manera este programa puede ser práctico para nuestros profesores y alumnos…
El programa BB en la musicoterapia como en la música nos ofrece sobre todo poder acceder a la creación de arreglos con una calidad excepcional, esto es con grabaciones reales acústicas de músicos profesionales, donde dichas interpretaciones se adaptan a las armonías que libremente decidamos incorporar por escrito, esto es… en el compás escribiremos un Lam y su audición estará totalmente decidida por vosotros, esto es a elegir el estilo musical, y elegir entre una gran variedad de interpretaciones dentro de cada estilo musical, así como también el quitar o poner más o menos instrumentos… tonalidad, velocidad del tema… ya veréis que como músicos profesionales no encontraréis en absoluto en BB un programa con límites profesionales sino por el contrario un programa precursor y ejemplar a recomendar.
Es ideal para todos aquellos que no quieran dedicarse a la música y si en cambio precisen de la creación de maquetas profesionales, playbacks, grabación de maquetas para sus discos y composiciones…
Igualmente BB recomendable y eficaz para el estudio de música, ya sea para cantantes o bien instrumentistas… ideal, pues podemos elegir ambientes musicales con la cantidad de instrumentos que más nos convengan en cada momento… si tu eres guitarra o bajista… puedes enmudecer dicho instrumento y/o tocar tu encima al mismo tiempo del acompañamiento de BB…
Para los compositores… sencillamente genial, además del BB que nos aporta los arreglos, el programa viene con un estudio de grabación genial de 48 pistas, todo tipo de efectos, reverb, compresor, ecualizador…
Para la Investigación y la Musicoterapia… es un regalo de la vida, es un programa imprescindible… ya sé que parece que me den comisión por hablar tan bien del programa (no me dan comisión) es que hablo de él así, porque realmente es excelente.
2. la calidad del sonido,
La calidad de sonido, es muy buena, profesional… pero ya entenderéis que en esta calidad final y general, hay que tener en cuenta todos los elementos que forman parte de vuestro estudio… voz, instrumentos, micros… y por supuesto vuestra línea de instalación eléctrica con toma de tierra (evita ruidos), silencio de lugar en donde grabáis… todo es importante, pero el programa viene muy bien preparado con todo lo que podáis necesitar.
3. estudio de grabación...
Mirad, lo único que le noto a faltar para mí… es que de momento viene sólo en Inglés, y yo al no conocer el idioma, pues no puedo aprovecharlo tan bien como me encantaría (el BB si viene en español).
48 Pistas, efectos, reverb…
4. ¿Hay recortes en las frecuencias de muestreo?
Podéis elegir la calidad de la frecuencia de muestreo y no recorta las frecuencias, por lo que podéis grabar desde 16bit a 22.05… o bien a 44.1, 48, 96, o incluso a 24bit desde 22.05 a 96.
5. que efectividad real hay en este programa para la investigación y la musicoterapia.
Creo que todo lo anterior ya explicado, muestra suficientes aspectos que valoran y aseguran la efectividad y eficacia del programa, pero os voy a señalar varios recursos que nos ofrece que son de mucho valor.
El análisis armónico os va a permitir conocer las funciones tonales de las armonizaciones, con lo que esta información os ayuda a conocer la cantidad de armonías más o menos estables o con más o menos tensión sonora… la posibilidad de poder incorporar instrumentos acústicos en cualquier estilo elegido, así como el poder elegir varios estilos dentro de un mismo tema musical… os ofrece grandes posibilidades para la creación de ambientes sonoros para la musicoterapia.
Podéis mirad en mi web, en Investigación y Musicoterapia
http://www.manuelsoler.com/musicoterapia/musica_y_salud.html donde encontraréis información al respecto de otros programas que tengo en cuenta en las grabaciones, pero os tengo que decir que el Band in a Box es para muchos profesionales y para mí mismo, uno de los programas más importantes en mis creaciones e investigaciones, así como recomendado a mis alumnos y compañeros profesionales.
A mis alumnos de composición, investigación, musicoterapia… el Band in a Box, es un programa recomendado, estudiado en mis clases… y por supuesto fundamental en la creación de composiciones y ambientes sonoros para todo tipo de terapias, métodos, presentaciones, discos… e incluso conciertos, esperamos que en cuanto sea posible podamos ir presentado ejemplos de dichas creaciones con el Band in a Box de todo lo explicado y así compartir.
Espero poderos haber ayudado y orientado en lo que preguntáis, quedando a vuestra disposición en lo que os pueda aportar.
Atentamente.
Manuel Soler
Delegado del Sindicato Profesional de Músicos Españoles SPME en Catalunya y Dirección Musical, Artística, Investigación y Musicoterapia de los Proyectos de Creación del Sindicato Profesional de Músicos (SPME) a nivel Nacional e Internacional.
www.spme.es y en
www.manuelsoler.comEdited by amigo_creacion (12/13/11 07:12 PM)